El reto en el proceso de la producción científica. Opinión de los socios de la Sociedad Argentina de Reumatología
Resumen
El propósito de esta carta es exponer los hallazgos más relevantes de un trabajo de investigación llevado a cabo por la Unidad de Investigación de la Sociedad Argentina de Reumatología (UNISAR) en el marco del último Congreso de nuestra Sociedad realizado en la ciudad de Rosario en octubre de 2024. Si bien los espacios formativos en metodología de la investigación son cada vez más frecuentes, hay un grupo de profesionales que desea profundizar sus conocimientos y aplicarlos en la realización de trabajos de investigación y posterior publicación. Las limitaciones en dicho proceso son muchas, entre ellas: la falta de tiempo disponible, la falta de recursos humanos y logísticos, la carga asistencial y, sobre todo, los aspectos económicos.Citas
II. Cruz E. La importancia de publicar en revistas biomédicas. Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 2001;15(5):149-150.
III. Avila D, Avila DJ. Perspectivas globales de las publicaciones médicas latinoamericanas. CIMEL 2002;7(1):22 -24.
Derechos de autor 2025 a nombre de los autores. Derechos de reproducción: Sociedad Argentina de Reumatología

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.